La Familia Total

Fortún OCHOA

Fortún OCHOA

Varón Cir. 980 - Cir. 1050  (70 años)

Generaciones:      Estándar    |    Compacto    |    Vertical    |    Texto    |    Registro

Generación: 1

  1. 1.  Fortún OCHOAFortún OCHOA nació circa 980; falleció circa 1050 en Leza (Álava).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Teniente en Nájera, Viguera, Arnedo (Cantabria)
    • Inf2: hombre de confianza del Rey Sancho III el Mayor, Rey de Pamplona y de su hijo y sucesor García III Sánchez
    • Inf3: "Ochoa" significa "Lobo" en vasco, por lo que pudo haber sido un apodo
    • Número de Referencia: 8208

    Notas:

    Su filiación no ha sido confirmada. Para Gregorio Balparda, su patronímico, Ochoa, que significa "lobo" en euskera, pudo ser un cognomento (apodo) y que, aunque no se puede afirmar con fundamento quien fue su padre, sospecha que lo fue Lope Íñiguez de Marañón.
    Juan Antonio Llorente opina que Fortún era miembro de la casa real de Pamplona por línea femenina y de la de Aragón por varonía, como hijo de Ocso Fortúnez, nieto de Fortún Galíndez, y bisnieto del conde Galindo II Aznárez y de su esposa la infanta Sancha Garcés, hija del rey García Jiménez.? Probablemente tuvo dos hermanos;? Jimeno Ochoa (Ogoaiz) que ejercía la tenencia de Lizarrara (Estella) en 1024, y Lope Ochoa (Ossanariz, Oggandariz, Oggandar) tenente en Asa (Puebla de la Barca, hermandad de Laguardia).
    En 1016, junto con Nuño Álvarez, castellano, fijó la frontera entre el reino de Pamplona y el condado de Castilla, roborando el documento como senior Furtun Oggoiz de Pampilona.
    Aunque fue el primer tenente de los Cameros, no es hasta su bisnieto Jimeno Íñiguez que el señorío de los Cameros o tenencia se transmite ininterrumpidamente de padre a hijo.
    En 1045 participó en la conquista de Calahorra y el rey García nombró como primer gobernador de esta plaza al hijo de Fortún, Sancho Fortúnez aunque más tarde, en 1059, tuvo que ceder el cargo al infante Ramón Garcés.? En 1049 le regaló su suegro "palacios, tierras, heredades, viñas, molinos y vasallos" en Nalda, Leza de Río Leza y Jubera, compartiendo el señorío de estos lugares con su mujer.
    Fue enterrado en el monasterio de San Prudencio de Monte Laturce (Clavijo, La Rioja), donde también recibió sepultura su esposa Mencía.

    Fortún casado Mencía GARCÉS circa 1044. Mencía (hija de GARCÍA III SÁNCHEZ "el de Nájera" de PAMPLONA y ???) nació circa 1030; falleció después 1073. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 2. Íñigo FORTÚNEZ  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 3. Sancho FORTÚNEZ  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 4. Lope FORTÚNEZ  Gráfico descendencia hasta este punto falleció antes 1082.
    4. 5. Jimeno FORTÚNEZ  Gráfico descendencia hasta este punto falleció después 1095.
    5. 6. Toda FORTÚNEZ U ORTIZ  Gráfico descendencia hasta este punto

    Familia/Cónyuge: ???. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 7. Aznar FORTÚNEZ  Gráfico descendencia hasta este punto


Generación: 2

  1. 2.  Íñigo FORTÚNEZÍñigo FORTÚNEZ Gráfico descendencia hasta este punto (1.Fortún1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8213
    • Inf1: Desp. 1050, Teniente en Arnedo


  2. 3.  Sancho FORTÚNEZSancho FORTÚNEZ Gráfico descendencia hasta este punto (1.Fortún1)

    Otros Eventos:

    • Inf3: Teniente en Pancorbo, Azofra, Tobía y Grañón
    • Número de Referencia: 8214
    • Inf1: 1043, Lucha en Tafalla en el bando del Rey García III de Navarra contra Ramiro I de Aragón
    • Inf2: 1043, Señor de Briñas (La Rioja) y Ororbia (Olza, Navarra), en recompensa por su participación en la batalla de Tafalla


  3. 4.  Lope FORTÚNEZLope FORTÚNEZ Gráfico descendencia hasta este punto (1.Fortún1) falleció antes 1082.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Teniente en Calahorra y en Azagra
    • Número de Referencia: 8215


  4. 5.  Jimeno FORTÚNEZJimeno FORTÚNEZ Gráfico descendencia hasta este punto (1.Fortún1) falleció después 1095.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Teniente en Los Cameros y en Viguera
    • Número de Referencia: 8207

    Notas:

    En 1045 ya aparece como tenente en los Cameros en una donación del rey García el de Nájera al monasterio de Irache cuando confirma la donación como seniori Semeno Fortunionis de Cambero. En 1048, en vida de su padre, ejerció el gobierno de Arnedo.
    En 1063, confirmó la donación de su hermano Sancho del monasterio de San Miguel de Arnedo al monasterio de San Prudencio de Monte Laturce.
    En 1064 gobernaba Meltria (antiguo nombre de la comarca que hoy forma parte de La Rioja), perteneciente al reino de Pamplona según consta en la donación del rey Sancho Garcés IV al monasterio de San Prudencio de Monte Laturce cuando el rey también menciona que en dicho monasterio estaban enterrados los padres y hermanos de Jimeno, firmando como senior Ximeno Fortunez de Meltria.
    En 1068 junto con su mujer Andrégoto donó el monasterio de San Esteban de Turillas, cercano a Logroño, al monasterio de San Prudencio de Monte Laturce.
    En 1076, siendo gobernador de Meltria, firma como testigo en la compra-venta de unas casas en San Román de Cameros. El comprador, posiblemente su cuñado Íñigo López, da como pago "8 vacas paridas y destetadas y 20 sueldos de plata".
    A la muerte en 1076 del rey Sancho IV Garcés "El de Peñalén", tramitó junto con su cuñado Íñigo López la separación de Meltria del reino de Navarra y su unión al reino de Castilla, en el que reina Alfonso VI. En 1095 obtuvo del rey Alfonso VI el fuero para la ciudad de Logroño, firmando en la escritura como senior Semeno Fortuniones de Cambero.
    Junto con su mujer ordenó realizar obras en el monasterio de San Prudencio de Monte Laturce, en el sentido de "ensanchar y alargar el edificio cuanto lo permitiese lo áspero del terreno", falleciendo el matrimonio en tanto se realizaba la obra.

    Familia/Cónyuge: ANDREGOTO. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 8. Íñigo JIMÉNEZ  Gráfico descendencia hasta este punto falleció circa 1134.
    2. 9. Mencía JIMÉNEZ  Gráfico descendencia hasta este punto

  5. 6.  Toda FORTÚNEZ U ORTIZToda FORTÚNEZ U ORTIZ Gráfico descendencia hasta este punto (1.Fortún1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 13442

    Toda casado Íñigo LÓPEZ antes Ene 1051. Íñigo (hijo de SEÑORES DE VIZCAYA) falleció en 1076. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 10. Lope ÍÑIGUEZ DE HARO  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en Ene 1094.
    2. 11. Sancho ÍÑIGUEZ  Gráfico descendencia hasta este punto falleció circa 1070.
    3. 12. García ÍÑIGUEZ  Gráfico descendencia hasta este punto
    4. 13. Galindo ÍÑIGUEZ  Gráfico descendencia hasta este punto
    5. 14. Fortún ÍÑIGUEZ  Gráfico descendencia hasta este punto

  6. 7.  Aznar FORTÚNEZAznar FORTÚNEZ Gráfico descendencia hasta este punto (1.Fortún1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8212
    • Inf1: 1030, teniente en Huarte y Azofra; en Azagra (mayo de 1040 a noviembre de 1044) y en Los Cameros en 1043



Generación: 3

  1. 8.  Íñigo JIMÉNEZÍñigo JIMÉNEZ Gráfico descendencia hasta este punto (5.Jimeno2, 1.Fortún1) falleció circa 1134.

    Otros Eventos:

    • Inf1: I Señor de los Cameros
    • Número de Referencia: 8206

    Familia/Cónyuge: María GONZÁLEZ DE LARA. María (hija de Gonzalo NÚÑEZ DE LARA y Goto NÚÑEZ) falleció después 1141. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 15. Jimeno ÍÑIGUEZ  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 16. García ÍÑIGUEZ  Gráfico descendencia hasta este punto

  2. 9.  Mencía JIMÉNEZMencía JIMÉNEZ Gráfico descendencia hasta este punto (5.Jimeno2, 1.Fortún1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8218


  3. 10.  Lope ÍÑIGUEZ DE HAROLope ÍÑIGUEZ DE HARO Gráfico descendencia hasta este punto (6.Toda2, 1.Fortún1) falleció en Ene 1094.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8186
    • Inf3: Entre 1061 y 1067, Offertor, Fertorarius, Stabularius y Tallator en la corte del Rey Sancho Garcés IV de Pamplona
    • Inf1: 1076, 2º Señor de Vizcaya
    • Inf2: 1082, Alfonso VI de Castilla, que incorpora el País Vasco a Castilla, le entrega Vizcaya, Álava y Guipúzcoa

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5
    -------------------------------
    Ojeda, Juan de la Cruz. “El Señorío de Ayala durante el reinado de Alfonso XI : aspectos de la castellanización y de la conflictividad nobiliaria en Álava, hacia mediados del siglo XIV” [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia, 2007. Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/repositorio/tesis/senorio-ayala-durante-reinado-alfonso-xi.pdf

    Lope casado Tecla o Ticlo DÍAZ antes 1079. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 17. Diego "El Blanco" LÓPEZ DE HARO  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1075; falleció en 1124.
    2. 18. Toda LÓPEZ  Gráfico descendencia hasta este punto falleció antes Dic 1121.
    3. 19. Sancha LÓPEZ  Gráfico descendencia hasta este punto
    4. 20. Teresa LÓPEZ  Gráfico descendencia hasta este punto
    5. 21. Sancho LÓPEZ  Gráfico descendencia hasta este punto

  4. 11.  Sancho ÍÑIGUEZSancho ÍÑIGUEZ Gráfico descendencia hasta este punto (6.Toda2, 1.Fortún1) falleció circa 1070.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8216


  5. 12.  García ÍÑIGUEZGarcía ÍÑIGUEZ Gráfico descendencia hasta este punto (6.Toda2, 1.Fortún1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 9347


  6. 13.  Galindo ÍÑIGUEZGalindo ÍÑIGUEZ Gráfico descendencia hasta este punto (6.Toda2, 1.Fortún1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 13441


  7. 14.  Fortún ÍÑIGUEZFortún ÍÑIGUEZ Gráfico descendencia hasta este punto (6.Toda2, 1.Fortún1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 3333



Generación: 4

  1. 15.  Jimeno ÍÑIGUEZJimeno ÍÑIGUEZ Gráfico descendencia hasta este punto (8.Íñigo3, 5.Jimeno2, 1.Fortún1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de los Cameros
    • Número de Referencia: 8219


  2. 16.  García ÍÑIGUEZGarcía ÍÑIGUEZ Gráfico descendencia hasta este punto (8.Íñigo3, 5.Jimeno2, 1.Fortún1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8220


  3. 17.  Diego "El Blanco" LÓPEZ DE HARODiego "El Blanco" LÓPEZ DE HARO Gráfico descendencia hasta este punto (10.Lope3, 6.Toda2, 1.Fortún1) nació en 1075; falleció en 1124.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8185
    • Inf1: 1093, 3er Señor de Vizcaya

    Familia/Cónyuge: María SÁNCHEZ. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 22. Lope "el Rubio o de Nájera" DÍAZ DE HARO  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 6 May 1170.
    2. 23. Sancho DÍAZ DE HARO  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 24. Gil DÍAZ DE HARO  Gráfico descendencia hasta este punto
    4. 25. Fortún DÍAZ DE HARO  Gráfico descendencia hasta este punto

  4. 18.  Toda LÓPEZToda LÓPEZ Gráfico descendencia hasta este punto (10.Lope3, 6.Toda2, 1.Fortún1) falleció antes Dic 1121.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8725

    Familia/Cónyuge: Lope GONZÁLEZ DE ESTÍBALIZ. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  5. 19.  Sancha LÓPEZSancha LÓPEZ Gráfico descendencia hasta este punto (10.Lope3, 6.Toda2, 1.Fortún1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8727


  6. 20.  Teresa LÓPEZTeresa LÓPEZ Gráfico descendencia hasta este punto (10.Lope3, 6.Toda2, 1.Fortún1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8728

    Familia/Cónyuge: Lope ???. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 26. García LÓPEZ  Gráfico descendencia hasta este punto

    Familia/Cónyuge: García SÁNCHEZ. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  7. 21.  Sancho LÓPEZSancho LÓPEZ Gráfico descendencia hasta este punto (10.Lope3, 6.Toda2, 1.Fortún1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de Poza
    • Número de Referencia: 8729
    • Inf2: 1094, lideró sin éxito una expedición por Álava y La Rioja contra el Rey Sancho Ramírez de Aragón

    Familia/Cónyuge: Desconocido. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 27. Íñigo SÁNCHEZ DE MENDOZA  Gráfico descendencia hasta este punto