La Familia Total

Estefanía ARMENGOL O DE URGEL

Estefanía ARMENGOL O DE URGEL

Mujer - Desp. 1143

Generaciones:      Estándar    |    Compacto    |    Vertical    |    Texto    |    Registro

Generación: 1

  1. 1.  Estefanía ARMENGOL O DE URGELEstefanía ARMENGOL O DE URGEL falleció después 1143.

    Otros Eventos:

    • Inf1: fundadora del Monasterio de Santa María de Valbuena de Duero (Valladolid)
    • Inf2: 2ª esposa de Fernando García de Hita; ya viuda, se casó con el Conde Rodrigo de Lara
    • Número de Referencia: 8367

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5

    Estefanía casado Fernando GARCÍA DE HITA en Nov 1119. Fernando (hijo de GARCÍA de GALICIA) nació circa 1065; falleció antes 1135. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 2. Fernando FERNÁNDEZ  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1143 en en combate contra los musulmanes.
    2. 3. Urraca FERNÁNDEZ DE CASTRO  Gráfico descendencia hasta este punto nació en ca 1110.
    3. 4. Martín FERNÁNDEZ DE HITA  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en ?.
    4. 5. Sancha FERNÁNDEZ  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en ?.
    5. 6. Pedro FERNÁNDEZ  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1184; fue sepultado en San Marcos, León (España).

    Estefanía casado Rodrigo GONZÁLEZ DE LARA en ca 1135. Rodrigo (hijo de Gonzalo NÚÑEZ DE LARA y Goto NÚÑEZ) falleció en ? en Jerusalem (Israel-Palestina). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 7. Rodrigo RODRÍGUEZ DE LARA  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en ?.


Generación: 2

  1. 2.  Fernando FERNÁNDEZ Gráfico descendencia hasta este punto (1.Estefanía1) falleció en 1143 en en combate contra los musulmanes.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Alcaide de Hita (Guadalajara, España)

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5


  2. 3.  Urraca FERNÁNDEZ DE CASTROUrraca FERNÁNDEZ DE CASTRO Gráfico descendencia hasta este punto (1.Estefanía1) nació en ca 1110.

    Otros Eventos:

    • sin-descendencia: sin descendencia
    • Número de Referencia: 8204

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5

    Urraca casado Rodrigo MARTÍNEZ en 1129. Rodrigo (hijo de Martín FLAÍNEZ y Sancha FERNÁNDEZ) falleció en Jul 1138 en en el sitio de Coria. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Urraca casado ALFONSO VII "El Emperador" de CASTILLA Y LEÓN después 1138 en unión extraconyugal. ALFONSO (hijo de RAYMOND o RAIMUNDO de BORGOÑA y URRACA de LEÓN) nació en 1 Mar 1105 en Caldas de Reis (Pontevedra, España); falleció en 21 Ago 1157 en Viso del Marqués (Ciudad Real, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 8. Estefanía "la Desdichada" ALFONSO  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1 Jul 1180 en asesinada por su esposo.

  3. 4.  Martín FERNÁNDEZ DE HITAMartín FERNÁNDEZ DE HITA Gráfico descendencia hasta este punto (1.Estefanía1) falleció en ?.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Alcaide de Hita (Guadalajara, España)
    • Inf2: 1147, tomó parte destacada en la conquista de Almería ("Poema de Almería")

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5

    Familia/Cónyuge: Desconocido. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 9. Fernando MARTÍNEZ DE HITA  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en ?.

  4. 5.  Sancha FERNÁNDEZSancha FERNÁNDEZ Gráfico descendencia hasta este punto (1.Estefanía1) falleció en ?.

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5


  5. 6.  Pedro FERNÁNDEZPedro FERNÁNDEZ Gráfico descendencia hasta este punto (1.Estefanía1) falleció en 1184; fue sepultado en San Marcos, León (España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: 1170, Primer Maestre de la Orden de Santiago

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5

    Familia/Cónyuge: María PÉREZ. María falleció en ?. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 10. Elo PÉREZ  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en ?.
    2. 11. Fernando PÉREZ  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en ?.
    3. 12. Gómez PÉREZ  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en ?.
    4. 13. María PÉREZ  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en ?.
    5. 14. Milia PÉREZ  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en ?.

  6. 7.  Rodrigo RODRÍGUEZ DE LARARodrigo RODRÍGUEZ DE LARA Gráfico descendencia hasta este punto (1.Estefanía1) falleció en ?.

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5



Generación: 3

  1. 8.  Estefanía "la Desdichada" ALFONSOEstefanía "la Desdichada" ALFONSO Gráfico descendencia hasta este punto (3.Urraca2, 1.Estefanía1) falleció en 1 Jul 1180 en asesinada por su esposo.

    Otros Eventos:

    • Inf1: 2ª esposa
    • Número de Referencia: 7838

    Notas:

    El día 1 de julio de 1180, Estefanía Alfonso fue asesinada por su esposo, Fernando Rodríguez de Castro, quien, según recogen algunas fuentes, aunque otras no han dejado constancia del suceso, supuso que su esposa le había sido infiel y la asesinó.
    Según la tradición, una de las criadas de Estefanía Alfonso mantenía relaciones amorosas con un individuo, y para asegurarse de no ser descubierta, acudía a las citas con su amante vestida con las ropas de su señora, hasta que alguien dio cuenta a Fernando Rodríguez de Castro de que su esposa le traicionaba, ante lo cual, el ultrajado esposo espió a los amantes y apuñaló al amante de la criada, quien huyó hacia los aposentos de Estefanía Alfonso, la cual yacía dormida en su habitación, hasta que su esposo llegó y la asesinó, asestándole varias puñaladas.
    Poco después del asesinato, según la tradición, acudieron a los aposentos de la difunta varios criados con luces, percatándose entonces el asesino de que su esposa yacía en la cama desnuda, y de que no había tenido tiempo de desvestirse antes de su llegada. Por ello, registró la habitación, descubriendo entonces a la criada, quien se hallaba oculta bajo la cama donde yacía muerta su señora. Poco después, llevando una soga al cuello y la daga con la que había cometido el crimen, se entrevistó con Fernando II de León, a quien le imploró el perdón y le solicitó que le aplicara el castigo merecido por el error cometido. No obstante, el rey, a pesar de que la fallecida era su hermanastra, no castigó al asesino.
    El asesinato de Estefanía Alfonso la Desdichada, llevado a cabo por su esposo en 1180, inspiró la tragicomedia de Lope de Vega, titulada La desdichada Estefanía, que Lope de Vega escribió en el año 1604.

    Estefanía casado Fernando "El Castellano" RODRÍGUEZ DE CASTRO después 1160. Fernando (hijo de Rodrigo "el Calvo" FERNÁNDEZ DE CASTRO y Elo ÁLVAREZ) nació en 1125; falleció en 1185. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 15. Pedro "El Castellano" FERNÁNDEZ DE CASTRO  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1160; falleció en 18 Ago 1214 en Marruecos, en el exilio.
    2. 16. Sancha FERNÁNDEZ DE CASTRO  Gráfico descendencia hasta este punto

  2. 9.  Fernando MARTÍNEZ DE HITAFernando MARTÍNEZ DE HITA Gráfico descendencia hasta este punto (4.Martín2, 1.Estefanía1) falleció en ?.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Comendador de la Orden de Santiago en Uclés (Cuenca)


  3. 10.  Elo PÉREZElo PÉREZ Gráfico descendencia hasta este punto (6.Pedro2, 1.Estefanía1) falleció en ?.

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5


  4. 11.  Fernando PÉREZFernando PÉREZ Gráfico descendencia hasta este punto (6.Pedro2, 1.Estefanía1) falleció en ?.

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5


  5. 12.  Gómez PÉREZGómez PÉREZ Gráfico descendencia hasta este punto (6.Pedro2, 1.Estefanía1) falleció en ?.

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5


  6. 13.  María PÉREZMaría PÉREZ Gráfico descendencia hasta este punto (6.Pedro2, 1.Estefanía1) falleció en ?.

    Otros Eventos:

    • Inf1: 1170, profesó como monja en el monasterio de Santa Cruz de Valcárcel

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5


  7. 14.  Milia PÉREZMilia PÉREZ Gráfico descendencia hasta este punto (6.Pedro2, 1.Estefanía1) falleció en ?.

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5



Generación: 4

  1. 15.  Pedro "El Castellano" FERNÁNDEZ DE CASTROPedro "El Castellano" FERNÁNDEZ DE CASTRO Gráfico descendencia hasta este punto (8.Estefanía3, 3.Urraca2, 1.Estefanía1) nació circa 1160; falleció en 18 Ago 1214 en Marruecos, en el exilio.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de Paredes de Nava, de Trujillo y del Infantado de León
    • Inf2: Mayordomo Mayor de Alfonso IX de León, Caballero de la Orden de Calatrava
    • Número de Referencia: 8383
    • Inf3: 19 Jul 1195, Luchó en el bando de los almohades contra Castilla, por su enemistad con el Rey castellano Alfonso VIII

    Notas:

    Tras la muerte de su padre, se declaró vasallo de su primo Alfonso VIII de Castilla y le entregó el señorío de Trujillo, que Alfonso VIII cedió a la Orden de Santiago en 1186, junto con la mitad de sus rentas, a fin de que la Orden poblase los territorios comprendidos entre los ríos Tajo y Guadiana, y un año después, en 1187, consignó en su testamento que, en caso de que falleciese sin dejar descendencia, todos sus castillos situados en la Extremadura leonesa pasarían a ser de la Orden de Santiago.
    En 1187 donó el castillo de Peña Falcón a la Orden de Alcántara, a favor de su tío Fernando Díaz,? al tiempo que donaba a la Orden de Santiago los castillos de La Solana y de Santa Cruz de los Cáñamos, situados en la actual provincia de Ciudad Real.
    Gobernó por mandato real varias tenencias importantes, incluyendo Lemos y Sarria en Galicia, otras en Extremadura y Transierra, así como Asturias y la la ciudad de León.
    Entre los años 1185 y 1188 se mantuvo fiel al vínculo vasallático contraído con su primo Alfonso VIII, pero, en 1189, se enemistó con Alfonso VIII y abandonó el reino de Castilla, pasando a servir a su primo carnal Alfonso IX. Siguiendo los pasos de su padre, comenzó a aliarse con los almohades en diferentes momentos, a fin de perjudicar con ello a su primo, el Rey de Castilla.
    Su actitud en los años que restaban del siglo XII dependió de la evolución de las relaciones entre los reinos de Castilla y León, que se encontraban bajo el influjo progresivo del Papado y de las Órdenes Militares y, por ello, cuando en 1191 contrajeron matrimonio el rey Alfonso IX y Teresa de Portugal, hija de Sancho I de Portugal, con el propósito manifiesto de aliarse ambos reinos frente a Castilla, quedaron como garantía en manos de los portugueses una serie de fortalezas, controladas por Pedro Fernández de Castro, pues se le sabía enemigo de su primo Alfonso VIII.
    En el año 1191 se coaligaron los reinos de Navarra, Portugal, León y Aragón, formando la llamada Liga de Huesca, cuyo propósito era combatir al reino de Castilla, al tiempo que el Papa Celestino III amenazaba con la excomunión a Alfonso IX de León, pues se le acusaba de haber cometido matrimonio incestuoso.
    La firma del Tratado de Tordehumos en 1194, que él intentó sabotear, frustró sus aspiraciones y por ello, Pedro Fernández de Castro decidió abandonar los reinos peninsulares cristianos y dirigirse hacia las tierras de los musulmanes, pactando con los almohades y luchando en su bando en la batalla de Alarcos, librada en 1195, en la que las tropas de Alfonso VIII de Castilla fueron derrotadas por los musulmanes.
    Tras la batalla de Alarcos, medió en las negociaciones emprendidas en la ciudad de Toledo entre los reyes Alfonso VIII y Alfonso IX, pues este último le exigió al soberano castellano la devolución de una serie de fortalezas, a lo que no accedió su primo Alfonso VIII. Tras la frustrada entrevista entre los dos soberanos, Pedro Fernández de Castro se dirigió a León junto a Alfonso IX, luchando ambos desde ese momento contra el reino de Castilla, al tiempo que su primo el rey de León le nombraba de nuevo Mayordomo mayor del Rey, cargo que desempeñaría hasta el año 1197.
    Durante la guerra que se desarrolló a continuación entre los reinos de Castilla y León, y con el propósito de ayudar a Castilla, que se encontraba en una difícil situación tras la batalla de Alarcos, el Papa Celestino III excomulgó al rey Alfonso IX de León, a Pedro Fernández de Castro y a otra serie de nobles que habían ayudado a los sarracenos en su lucha contra Castilla, al tiempo que exoneraba a los vasallos del rey leonés de los juramentos de lealtad prestados a él.?
    No obstante, en 1197, gracias al matrimonio entre Alfonso IX de León y la infanta Berenguela de Castilla, cesaron los enfrentamientos entre ambos reinos, a pesar de la oposición del Papa al matrimonio, pues la infanta Berenguela aportó como dote al reino de León los castillos que su esposo, Alfonso IX, reclamaba a Castilla.
    Falleció exiliado en el Norte de África. Su cadáver fue trasladado a la península ibérica, y posteriormente, conducido al reino de Castilla, donde sus restos mortales recibieron sepultura en el monasterio de Santa María de Valbuena,? donde posteriormente fueron enterrados dos de sus hijos, Álvaro, fallecido en Orgaz en el otoño de 1240, y Elo Pérez de Castro.

    Familia/Cónyuge: Jimena GÓMEZ. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 17. Álvaro "El Castellano" PÉREZ DE CASTRO  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1240 en Orgaz (Toledo, España).
    2. 18. Elo PÉREZ DE CASTRO  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en en sepultada en el monasterio de Santa María de Valbuena del Duero (Valladolid).
    3. 19. Estefanía PÉREZ DE CASTRO  Gráfico descendencia hasta este punto

    Familia/Cónyuge: María SÁNCHEZ DE LEÓN. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 16.  Sancha FERNÁNDEZ DE CASTROSancha FERNÁNDEZ DE CASTRO Gráfico descendencia hasta este punto (8.Estefanía3, 3.Urraca2, 1.Estefanía1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8384