La Familia Total

María MARTÍNEZ DE SALCEDO

María MARTÍNEZ DE SALCEDO

Mujer

Generaciones:      Estándar    |    Compacto    |    Vertical    |    Texto    |    Registro

Generación: 1

  1. 1.  María MARTÍNEZ DE SALCEDOMaría MARTÍNEZ DE SALCEDO

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8709

    María casado Hurtado o Fortún SÁNCHEZ DE SALCEDO en unión extraconyugal. Hurtado (hijo de Sancho "El Cabezudo" GARCÍA DE SALCEDO y María ÍÑIGUEZ DE PIÉDROLA) nació en 1160. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 2. Sancho ORTIZ DE MARROQUÍN  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 3. Fortún ORTIZ CALDERÓN  Gráfico descendencia hasta este punto


Generación: 2

  1. 2.  Sancho ORTIZ DE MARROQUÍNSancho ORTIZ DE MARROQUÍN Gráfico descendencia hasta este punto (1.María1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: hijo natural
    • Inf2: 2º esposo
    • Número de Referencia: 8696

    Familia/Cónyuge: María ORTIZ DE SALCEDO. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 4. Diego SÁNCHEZ DE MARROQUÍN DE MONTEHERMOSO  Gráfico descendencia hasta este punto

  2. 3.  Fortún ORTIZ CALDERÓNFortún ORTIZ CALDERÓN Gráfico descendencia hasta este punto (1.María1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Hijo natural
    • Inf2: Señor de Nograro, Oteo, Quincoces, Gorbendes, etc...
    • Número de Referencia: 3140
    • Inf3: 1248, Participó en la reconquista de Sevilla

    Notas:

    Tuvo propiedades y señoríos en el País Vasco, ayudado y favorecido por el Señor de Vizcaya, a quien había servido. Autor de la Casa de Nograro, Oteo, Quincoces, Gorbendes; Señor de Villamaderni, Nograro, Gorbendes, Villanueva, Mioma y Cidamón; propietario de heredamientos en Losa, Valvegorvía, Tariego en Mena, Santa María de Zuaza, Malpica y Sant, en Ayala.

    Tras participar en la conquista de Sevilla, se le adjudicaron unas casas en la ciudad, cuarenta yudadas de pan para trigo, dos aranzadas a la puerta de la Judería, y cien aranzadas en Calvite.

    Familia/Cónyuge: ???. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 5. Francisco ORTIZ CALDERÓN  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 6. Sancho ORTIZ CALDERÓN  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 7. x ORTIZ CALDERÓN  Gráfico descendencia hasta este punto
    4. 8. Ana ORTIZ CALDERÓN  Gráfico descendencia hasta este punto


Generación: 3

  1. 4.  Diego SÁNCHEZ DE MARROQUÍN DE MONTEHERMOSODiego SÁNCHEZ DE MARROQUÍN DE MONTEHERMOSO Gráfico descendencia hasta este punto (2.Sancho2, 1.María1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8697


  2. 5.  Francisco ORTIZ CALDERÓNFrancisco ORTIZ CALDERÓN Gráfico descendencia hasta este punto (3.Fortún2, 1.María1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Religioso
    • sin-descendencia: sin descendencia
    • Número de Referencia: 3143


  3. 6.  Sancho ORTIZ CALDERÓNSancho ORTIZ CALDERÓN Gráfico descendencia hasta este punto (3.Fortún2, 1.María1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Comendador Mayor de San Juan
    • sin-descendencia: sin descendencia
    • Número de Referencia: 3144


  4. 7.  x ORTIZ CALDERÓNx ORTIZ CALDERÓN Gráfico descendencia hasta este punto (3.Fortún2, 1.María1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 3145

    Familia/Cónyuge: Ruy BARBA DE CAMPOS. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  5. 8.  Ana ORTIZ CALDERÓNAna ORTIZ CALDERÓN Gráfico descendencia hasta este punto (3.Fortún2, 1.María1)

    Otros Eventos:

    • Nombre: Elvira o Ana ORTIZ CALDERÓN
    • Número de Referencia: 8712

    Notas:

    Heredera universal de su padre, al haber fallecido sin descendencia sus hermanos.

    Familia/Cónyuge: Lope GARCÍA DE SALAZAR. Lope (hijo de Lope GARCÍA DE SALAZAR y Mayor de la CERCA) nació circa 1241. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 9. Lope "Brazo de Fierro" GARCÍA DE SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1350 en en el asedio de Gibraltar.
    2. 10. Garcí LÓPEZ DE SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1256; falleció en 1330.
    3. 11. Martín GARCÍA DE SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    4. 12. Urraca de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto


Generación: 4

  1. 9.  Lope "Brazo de Fierro" GARCÍA DE SALAZARLope "Brazo de Fierro" GARCÍA DE SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (8.Ana3, 3.Fortún2, 1.María1) falleció en 1350 en en el asedio de Gibraltar.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de La Cerca y de Salazar
    • Número de Referencia: 3147
    • Inf2: 1331, Caballero de la Orden de la Banda
    • Inf3: 1336, Alcalde de Busto de Bureba (Burgos)

    Notas:

    Quedó huérfano cuando era de cuatro años (o menos) de edad. Se educó con su abuelo materno, Fortún ORTIZ CALDERÓN.

    Heredó de su padre las Casas Fuerte de La Cerca y de Salazar, así como la de Bárcena y otras posesiones; y de su abuelo materno, la Torre y Solar de Nograro y Gurides, las Casas de Quincoces y de Oteo, y los heredamientos de Losa, Mena y Ayala.

    El hermano de su mujer, Juan SÁNCHEZ de SALCEDO, Señor de Ayala, al morir sin descendencia, lo nombró su albacea y le otorgó el Solar de Aranguti de Salcedo.

    Heredó de su abuelo la enemistad tradicional con los Angulo y los Velasco. Lope perdió la Casa de Salazar en sus guerras con los Velasco, ya que éstos la arrasaron de forma que nunca más volvió a reconstruirse. Era jefe del clan Velasco Doña Sancha Carrillo de Velasco, durante la minoría de edad de su hijo Fernán Sánchez de Velasco. Intentando Doña Sancha reconstruir una fortaleza sobre las ruinas de Salazar, Lope atacó y arrasó las obras.
    Se produjo una verdadera guerra civil a causa de las rivalidades entre los dos clanes, con batallas como las de Caniego o Villatomín.

    Fue privado del señor de Lara y de Vizcaya, Juan Núñez, y su Prestamero Mayor de Vizcaya y de la Encartación.

    Aparece como uno de los Señores que firmaron el acta de unión voluntaria de Álava a Castilla el 2 de abril de 1332, y como Alcalde de Busto en 1336.

    Parece haber participado en el sitio de Algeciras. Murió durante el asedio de Gibraltar, siendo de avanzada edad, en 1350. Existe escritura de 27 de diciembre de 1349, dada en el asedio de Gibraltar, por la que como albacea de su cuñado Juan Sánchez de Salcedo, Señor de Ayala, vende el Señorío y casa de Orozco a doña Leonor de Guzmán. Algunos biógrafos, siguiendo la crónica escrita por su descendiente Lope García de Salazar (Bienandanças e fortunas), afirman que murió en el sitio de Algeciras, pero éste tuvo lugar en 1343.

    La leyenda llegó a decir que tenía 100 o 130 años, pero eso no parece haber sido cierto. Lo que si parece ser cierto es que tuvo 123 hijos e hijas naturales.

    Fue enterrado en el convento de Santa María de ValpueSanta

    Familia/Cónyuge: Berenguela HURTADO DE SALCEDO. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 13. Juan SÁNCHEZ DE SALCEDO  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 14. Lope GARCÍA DE AGÜERO  Gráfico descendencia hasta este punto

    Familia/Cónyuge: Desconocido. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 15. Juan LÓPEZ DE SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 16. Juan LÓPEZ DE SAN PELAYO  Gráfico descendencia hasta este punto falleció circa 1352 en Caniego (Burgos, España), asesinado.
    3. 17. Lope GARCÍA DE SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto nació en en Gorbendes (?, España); falleció en en asesinado.
    4. 18. Fernán HURTADO DE SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    5. 19. x de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    6. 20. x de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    7. 21. Teresa GARCÍA  Gráfico descendencia hasta este punto
    8. 22. Juana de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    9. 23. x de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    10. 24. x de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    11. 25. MÁS DE 100 OTROS HIJOS E HIJAS NATURALES  Gráfico descendencia hasta este punto

  2. 10.  Garcí LÓPEZ DE SALAZARGarcí LÓPEZ DE SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (8.Ana3, 3.Fortún2, 1.María1) nació circa 1256; falleció en 1330.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de Estremiana y de Cidamón
    • Inf2: hermano de Lope "Brazo de Fierro" García de Salazar
    • Número de Referencia: 3148

    Notas:

    Heredó una buena parte del patrimonio de su bisabuelo paterno, Martín RUIZ de la CERCA -por ejemplo, el Señorío de Estremiana. De su abuelo materno heredó el Señorío de Cidamón.

    Ayudó a su famoso hermano, Lope "Brazo de Fierro" GARCÍA de SALAZAR, en sus luchas y rivalidades de clanes, y en uno de esos combates perdió a su primogénito.

    Fue enterrado en Cidamón (Rioja).

    Familia/Cónyuge: Navarra de ZAMUDIO. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 26. Sancho de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en en combate.
    2. 27. Juan de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 28. Elvira de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    4. 29. Teresa de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto

  3. 11.  Martín GARCÍA DE SALAZARMartín GARCÍA DE SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (8.Ana3, 3.Fortún2, 1.María1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 3150

    Martín casado Ignacia de ZURITA en Somorrostro (Vizcaya, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 30. Feliciano de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto

  4. 12.  Urraca de SALAZARUrraca de SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (8.Ana3, 3.Fortún2, 1.María1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 3154

    Familia/Cónyuge: Juan MARTÍNEZ DE LEIVA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 31. Sancho de LEIVA  Gráfico descendencia hasta este punto