La Familia Total

Garsenda de PROVENZA

Garsenda de PROVENZA

Mujer

Generaciones:      Estándar    |    Compacto    |    Vertical    |    Texto    |    Registro

Generación: 1

  1. 1.  Garsenda de PROVENZAGarsenda de PROVENZA

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 9109

    Familia/Cónyuge: Guillermo Ramón II de MONTCADA. Guillermo falleció en 1229 en Sierra de Na Burguesa, Calviá (Mallorca), en batalla de conquista de la isla. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 2. Gastón VII de MONTCADA DE FORTCALQUIER  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1220; falleció en 1290.
    2. 3. Constanza de BEARNE  Gráfico descendencia hasta este punto falleció después 1277.


Generación: 2

  1. 2.  Gastón VII de MONTCADA DE FORTCALQUIERGastón VII de MONTCADA DE FORTCALQUIER Gráfico descendencia hasta este punto (1.Garsenda1) nació circa 1220; falleció en 1290.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 9112
    • Inf1: 1229, Vizconde de Bearne, de Oloron, de Brulhès y de Gabardà, de Montcada, de Vic, Montanyola y de Vacarisses; Señor de Castellví de Rosanes

    Gastón casado Mata o Matilde de MASTAS en 1240. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 4. Margarita de BEARNE  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 5. Constanza de BEARNE  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 6. Mata o Matilde de BEARNE  Gráfico descendencia hasta este punto
    4. 7. Guillerma de BEARNE  Gráfico descendencia hasta este punto

    Familia/Cónyuge: Margarita de SABOYA-FAUCIGNY. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 3.  Constanza de BEARNEConstanza de BEARNE Gráfico descendencia hasta este punto (1.Garsenda1) falleció después 1277.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 9107

    Familia/Cónyuge: Diego LÓPEZ DE HARO, III. Diego (hijo de Lope "Cabeza Brava" DÍAZ DE HARO y Urraca ALFONSO DE LEÓN) falleció en 4 Oct 1254 en Baños de Rioja (España), en accidente en el baño. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 8. Lope DÍAZ DE HARO, III  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1245; falleció en 1288 en Alfaro (Rioja, España), muerto por querer agredir a Sancho IV de Castilla.
    2. 9. Diego V "El Intruso" LÓPEZ DE HARO  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1250; falleció en 1309 en durante el sitio de Algeciras.
    3. 10. Urraca DÍAZ DE HARO  Gráfico descendencia hasta este punto
    4. 11. Teresa de HARO  Gráfico descendencia hasta este punto
    5. 12. Sancha DÍAZ DE HARO  Gráfico descendencia hasta este punto


Generación: 3

  1. 4.  Margarita de BEARNEMargarita de BEARNE Gráfico descendencia hasta este punto (2.Gastón2, 1.Garsenda1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Vizcondesa de Bearne
    • Número de Referencia: 9114


  2. 5.  Constanza de BEARNEConstanza de BEARNE Gráfico descendencia hasta este punto (2.Gastón2, 1.Garsenda1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Vizcondesa de Marsan
    • Número de Referencia: 9115


  3. 6.  Mata o Matilde de BEARNEMata o Matilde de BEARNE Gráfico descendencia hasta este punto (2.Gastón2, 1.Garsenda1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Vizcondesa de Gabardà y de Brulhès
    • Número de Referencia: 9116


  4. 7.  Guillerma de BEARNEGuillerma de BEARNE Gráfico descendencia hasta este punto (2.Gastón2, 1.Garsenda1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señora de Bigorre y Baronesa de Castellví de Rosanes
    • Número de Referencia: 9117


  5. 8.  Lope DÍAZ DE HARO, IIILope DÍAZ DE HARO, III Gráfico descendencia hasta este punto (3.Constanza2, 1.Garsenda1) nació en 1245; falleció en 1288 en Alfaro (Rioja, España), muerto por querer agredir a Sancho IV de Castilla.

    Otros Eventos:

    • Inf2: Mayordomo Mayor de Sancho IV de Castilla
    • Número de Referencia: 9119
    • Inf1: 1254, Señor de Vizcaya

    Notas:

    Tomó posesión del señorío de Vizcaya siendo todavía menor de edad tras el fallecimiento de su padre y como este había tenido disputas con el rey de Castilla Alfonso X de Castilla, poniéndose bajo las órdenes del rey de Navarra, Lope fue llevado por sus tutores a Estella en 1255 para ofrecer igualmente sus servicios al rey navarro.
    Más adelante se reconcilió con el rey de Castilla, logrando que este le confirmase los privilegios sobre Haro que su padre había perdido y fue armado caballero por Fernando de la Cerda, primogénito de Alfonso X.
    Tras la muerte de Fernando de la Cerda en 1275, su hijo Alfonso de la Cerda y su hermano Sancho empezaron a disputar la sucesión del reino de Castilla. Lope decidió apoyar a Sancho que en un principio tenía también el apoyo de Alfonso, pero que en 1282 pasó a apoyar a su nieto, privando a Lope del señorío de Haro, en favor del infante Jaime, quien moriría en 1283 a los dieciocho años, por lo que es probable que no llegase a tomar posesión.
    Al fallecer Alfonso X el 4 de abril de 1284, Sancho fue nombrado rey de Castilla. Estaba casado con María de Molina, hermana de la mujer de Lope Díaz III, lo que convirtió al señor de Vizcaya en cuñado del rey. Esto le dio un gran poder y fue nombrado mayordomo real, canciller y alférez Mayor, y le fue devuelto el señorío de Haro y el gobierno de la región desde Burgos al Cantábrico. En 1287 era regente del reino junto a Martín González obispo de Astorga.
    La desmedida ambición de Lope conllevó protestas de otros nobles y provocó muchos problemas al rey. Hallándose este en Alfaro el 8 de junio de 1288, entre otros nobles convocó al infante Juan y a Lope, para reclamarles los castillos que le habían usurpado. Agriada la discusión, ordenó que apresasen al de Haro.
    "Fue entonces cuando éste ... se levantó mucho asina e dijo: "¿Presos? ¿Cómo? ¡A la merda! ¡Oh, los míos!" e metió mano a un cuchillo e dejóse ir para la puerta donde estaba el Rey el cuchillo sacado e la mano alta ... ballesteros e caballeros, veyendo que el Conde iva contra el Rey, firieron al Conde, e diéronle con una espada en la mano, e cortáronsela, e cayó luego la mano en tierra con el cuchillo; e luego diéronle con una maza en la cabeza, que cayó en tierra muerto."

    Lope casado Juana ALFONSO DE MOLINA en 1269. Juana (hija de Alfonso "de MOLINA" de LEÓN y Teresa GONZÁLEZ DE LARA) nació entre 1245 y 1246; falleció después 1307. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 13. Diego LÓPEZ DE HARO, IV  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1289.
    2. 14. María "La Buena" DÍAZ DE HARO  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1270; falleció en 1342.

  6. 9.  Diego V "El Intruso" LÓPEZ DE HARODiego V "El Intruso" LÓPEZ DE HARO Gráfico descendencia hasta este punto (3.Constanza2, 1.Garsenda1) nació circa 1250; falleció en 1309 en durante el sitio de Algeciras.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de Vizcaya
    • Número de Referencia: 9120
    • Inf2: 1300, Fundador de Bilbao

    Notas:

    El 25 de abril de 1295 falleció el rey Sancho IV y fue sucedido por su hijo Fernando IV que contaba solamente con nueve años de edad. Se abrió un periodo turbulento de luchas de poder en la corte castellana, regida por la viuda del rey Sancho María de Molina, tutora del rey niño Fernando IV, situación que fue aprovechada por Diego López V de Haro, con apoyo de Jaime II, rey de Aragón, para ocupar Vizcaya y arrebatar el señorío a su sobrina María y a su marido, Juan de Castilla el de Tarifa.
    Diego López de Haro V no encontró oposición alguna a su entrada en el señorío, en buena parte por que el marido de María se encontraba en prisión por los sucesos de Alfaro. Esta acción le valió a Diego López V de Haro el sobrenombre de el Intruso.
    Al quedar libre el infante castellano y señor consorte del señorío de Vizcaya, Juan, intentó conseguir que le devolvieran el señorío en nombre suyo y el de la titular su esposa María, y al no conseguirlo, se unió a otros descontentos, para luchar contra la reina regente María de Molina, defendida por Diego López V de Haro el Intruso.
    Una vez legalizada la sucesión considerada irregular por el papado de Sancho IV y de Fernando IV, en marzo de 1307 reunidas las Juntas Generales del señorío de Vizcaya en Arechabalaga, Diego el Intruso reconoció a María como legítima heredera del señorío, pidiendo que fuese aceptada como señora de Vizcaya a su muerte, lo que ocurrió en 1309.

    Familia/Cónyuge: Violante de CASTILLA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 15. Lope DÍAZ DE HARO  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en Oct 1322.
    2. 16. Fernando DÍAZ DE HARO  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1282; falleció después 1322.
    3. 17. Pedro DÍAZ DE HARO  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en en murió siendo niño.
    4. 18. María DÍAZ DE HARO  Gráfico descendencia hasta este punto

  7. 10.  Urraca DÍAZ DE HAROUrraca DÍAZ DE HARO Gráfico descendencia hasta este punto (3.Constanza2, 1.Garsenda1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 9121

    Familia/Cónyuge: Fernando RODRÍGUEZ DE CASTRO. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  8. 11.  Teresa de HAROTeresa de HARO Gráfico descendencia hasta este punto (3.Constanza2, 1.Garsenda1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: 2ª esposa
    • Número de Referencia: 7754

    Teresa casado Juan "El Gordo" NÚÑEZ DE LARA después 1269. Juan (hijo de Nuño "el Bueno" GONZÁLEZ DE LARA y Teresa ALFONSO) nació circa 1243; falleció en Abr 1294 en Córdoba (España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 19. Juan NÚÑEZ DE LARA  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1276; falleció en 1315.
    2. 20. Nuño GONZÁLEZ DE LARA  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1296.
    3. 21. Juana "la Palomilla" NÚÑEZ DE LARA  Gráfico descendencia hasta este punto
    4. 22. Teresa NÚÑEZ DE LARA Y HARO  Gráfico descendencia hasta este punto falleció circa 1314.

  9. 12.  Sancha DÍAZ DE HAROSancha DÍAZ DE HARO Gráfico descendencia hasta este punto (3.Constanza2, 1.Garsenda1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 9125
    • Inf1: 22 Abr 1287, Señora de Segoviana, aldea de Santa Olalla, por cesión de su hermano Diego



Generación: 4

  1. 13.  Diego LÓPEZ DE HARO, IVDiego LÓPEZ DE HARO, IV Gráfico descendencia hasta este punto (8.Lope3, 3.Constanza2, 1.Garsenda1) falleció en 1289.

    Otros Eventos:

    • Inf3: a su muerte se entabló un pleito por la posesión del señorío de Vizcaya entre su tío paterno, Diego V López de Haro, y su hermana, María Díaz de Haro, respaldada por su esposo el infante Juan de Castilla
    • sin-descendencia: sin descendencia
    • Número de Referencia: 9161
    • Inf1: 1288, Señor de Vizcaya y Haro

    Notas:

    Con la muerte su padre comenzaron los enfrentamientos entre Vizcaya y Castilla. Diego López se unió a Navarra y Aragón para combatir a don Sancho y reconocer como rey de Castilla a Alfonso de la Cerda. La cosa se le complicaba ya que varios pueblos fueron cayendo en manos de don Sancho, entre ellos Labastida, Orduña y Valmaseda. En esto, Vizcaya respondió al llamamiento de don Diego y se armaron sus casas, fuertes y castillos, apellidándole por señor de la tierra vizcaína. Finalmente Sancho ocupó Vizcaya.
    La muerte de Diego López IV sin hijos hizo que su herencia fuese disputada.


  2. 14.  María "La Buena" DÍAZ DE HAROMaría "La Buena" DÍAZ DE HARO Gráfico descendencia hasta este punto (8.Lope3, 3.Constanza2, 1.Garsenda1) nació circa 1270; falleció en 1342.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 7310
    • Inf1: 1289, Señora de Vizcaya

    Notas:

    El 25 de abril de 1295 falleció el rey Sancho IV y fue sucedido por su hijo Fernando IV que contaba solamente con nueve años de edad. Se abrió un periodo turbulento de luchas de poder en la corte castellana, regida por la viuda del rey Sancho María de Molina, tutora del rey niño Fernando IV, situación que fue aprovechada por Diego López V de Haro, con apoyo de Jaime II, rey de Aragón, para ocupar Vizcaya y arrebatar el señorío a su sobrina María y a su marido, Juan de Castilla el de Tarifa.
    Diego López de Haro V no encontró oposición alguna a su entrada en el señorío, en buena parte por que el marido de María se encontraba en prisión por los sucesos de Alfaro. Esta acción le valió a Diego López V de Haro el sobrenombre de el Intruso.
    Al quedar libre el infante castellano y señor consorte del señorío de Vizcaya, Juan, intentó conseguir que le devolvieran el señorío en nombre suyo y el de la titular su esposa María, y al no conseguirlo, se unió a otros descontentos, para luchar contra la reina regente María de Molina, defendida por Diego López V de Haro el Intruso.
    Una vez legalizada la sucesión considerada irregular por el papado de Sancho IV y de Fernando IV, en marzo de 1307 reunidas las Juntas Generales del señorío de Vizcaya en Arechabalaga, Diego el Intruso reconoció a María como legítima heredera del señorío, pidiendo que fuese aceptada como señora de Vizcaya a su muerte, lo que ocurrió en 1309.

    María casado Juan "el de Tarifa" de CASTILLA en 1287. Juan (hijo de ALFONSO X "El Sabio" de CASTILLA y Violante o "Yolanda" de ARAGÓN) nació en 1262 en Sevilla (España); falleció en 26 Jul 1319 en en la Batalla de Sierra Elvira ("desastre de la Vega de Granada"). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 23. Juan "El Tuerto" de HARO  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 31 Oct 1326 en Toro (Zamora), mandado asesinar por el Rey Alfonso XI de Castilla.
    2. 24. María DÍAZ DE HARO  Gráfico descendencia hasta este punto falleció antes 1300.

  3. 15.  Lope DÍAZ DE HAROLope DÍAZ DE HARO Gráfico descendencia hasta este punto (9.Diego3, 3.Constanza2, 1.Garsenda1) falleció en Oct 1322.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de Orduña y Valmaseda y Alférez de Fernando IV de Castilla
    • sin-descendencia: sin descendencia
    • Número de Referencia: 9163


  4. 16.  Fernando DÍAZ DE HAROFernando DÍAZ DE HARO Gráfico descendencia hasta este punto (9.Diego3, 3.Constanza2, 1.Garsenda1) nació circa 1282; falleció después 1322.

    Otros Eventos:

    • Inf2: 2º esposo de María Alfonso de Portugal
    • Número de Referencia: 1423
    • Inf3: 1315, fundaron en 1315 el Monasterio de Santa Clara en Castrojeriz (Burgos)
    • Inf1: 1322, Señor de Orduña y Valmaseda

    Fernando casado María ALFONSO DE PORTUGAL en 1315. María (hija de Alfonso de PORTALEGRE y Violante o Yolanda MANUEL) nació circa 1290 en Portugal. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 25. Diego LÓPEZ DE HARO  Gráfico descendencia hasta este punto falleció antes 1354.
    2. 26. Pedro LÓPEZ DE HARO  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 27. Leonor LÓPEZ DE HARO  Gráfico descendencia hasta este punto

  5. 17.  Pedro DÍAZ DE HAROPedro DÍAZ DE HARO Gráfico descendencia hasta este punto (9.Diego3, 3.Constanza2, 1.Garsenda1) falleció en en murió siendo niño.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 9175


  6. 18.  María DÍAZ DE HAROMaría DÍAZ DE HARO Gráfico descendencia hasta este punto (9.Diego3, 3.Constanza2, 1.Garsenda1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: 3ª esposa
    • Inf2: Señora de Tordehumos (Valladolid)
    • sin-descendencia: sin descendencia
    • Número de Referencia: 9137
    • testamento: 20 Sep 1320, Burgos (España)

    María casado Juan NÚÑEZ DE LARA en 1299. Juan (hijo de Juan "El Gordo" NÚÑEZ DE LARA y Teresa de HARO) nació circa 1276; falleció en 1315. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  7. 19.  Juan NÚÑEZ DE LARAJuan NÚÑEZ DE LARA Gráfico descendencia hasta este punto (11.Teresa3, 3.Constanza2, 1.Garsenda1) nació circa 1276; falleció en 1315.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de la Casa de Lara y de Albarracín
    • sin-descendencia: sin descendencia de ninguno de sus tres matrimonios
    • Número de Referencia: 9126

    Juan casado Isabel ALFONSO DE MOLINA en 1290. Isabel (hija de Alfonso "El Niño" FERNÁNDEZ y Blanca ALFONSO DE MOLINA) falleció en 1292. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Juan casado María DÍAZ DE HARO en 1295. María (hija de Juan "el de Tarifa" de CASTILLA y María "La Buena" DÍAZ DE HARO) falleció antes 1300. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Juan casado María DÍAZ DE HARO en 1299. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  8. 20.  Nuño GONZÁLEZ DE LARANuño GONZÁLEZ DE LARA Gráfico descendencia hasta este punto (11.Teresa3, 3.Constanza2, 1.Garsenda1) falleció en 1296.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Alférez de Fernando IV de Castilla
    • sin-descendencia: sin descendencia
    • Número de Referencia: 9127

    Familia/Cónyuge: Constanza de PORTUGAL Y MANUEL. Constanza (hija de Alfonso de PORTALEGRE y Violante o Yolanda MANUEL) nació circa 1294 en Portugal. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  9. 21.  Juana "la Palomilla" NÚÑEZ DE LARAJuana "la Palomilla" NÚÑEZ DE LARA Gráfico descendencia hasta este punto (11.Teresa3, 3.Constanza2, 1.Garsenda1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señora de Lara a la muerte de su hermano Juan
    • Número de Referencia: 7712

    Familia/Cónyuge: Enrique "el Senador" de CASTILLA. Enrique (hijo de FERNANDO III "El Santo" de CASTILLA y Elisabeth Beatrix von SCHWABEN O HOHENSTAUFEN) nació en 6 Mar 1230; falleció en 11 Ago 1303 en Roa de Duero (Burgos, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Juana casado Fernando DE LA CERDA en 1308. Fernando (hijo de Fernando DE LA CERDA y Blanca de FRANCIA) nació en 1275; falleció en 1322 en sepultado en el convento de San Pablo (Burgos). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 28. Blanca NÚÑEZ DE LARA  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 29. Juan NÚÑEZ DE LARA, III  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1350 en Burgos (España).

  10. 22.  Teresa NÚÑEZ DE LARA Y HAROTeresa NÚÑEZ DE LARA Y HARO Gráfico descendencia hasta este punto (11.Teresa3, 3.Constanza2, 1.Garsenda1) falleció circa 1314.

    Otros Eventos:

    • Inf1: 1ª esposa
    • sin-descendencia: sin descendencia
    • Número de Referencia: 9129

    Familia/Cónyuge: Alfonso de VALENCIA. Alfonso (hijo de Juan "el de Tarifa" de CASTILLA y Margarita de MONTFERRATO) nació circa 1282; falleció en Ago 1316 en Morales de Toro (Zamora, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]