La Familia Total

???

???

Mujer

Generaciones:      Estándar    |    Compacto    |    Vertical    |    Texto    |    Registro

Generación: 1

  1. 1.  ??????

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 9132

    Familia/Cónyuge: Rodrigo FERNÁNDEZ DE VILLADA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 2. Elvira RODRÍGUEZ DE VILLADA  Gráfico descendencia hasta este punto


Generación: 2

  1. 2.  Elvira RODRÍGUEZ DE VILLADAElvira RODRÍGUEZ DE VILLADA Gráfico descendencia hasta este punto (1.1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 7940

    Elvira casado ALFONSO X "El Sabio" de CASTILLA en unión extraconyugal. ALFONSO (hijo de FERNANDO III "El Santo" de CASTILLA y Elisabeth Beatrix von SCHWABEN O HOHENSTAUFEN) nació en 1221; falleció en 1284. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 3. Alfonso "El Niño" FERNÁNDEZ  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1242; falleció en 1281.

    Familia/Cónyuge: ???. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 4. Gonzalo MORÁN  Gráfico descendencia hasta este punto


Generación: 3

  1. 3.  Alfonso "El Niño" FERNÁNDEZAlfonso "El Niño" FERNÁNDEZ Gráfico descendencia hasta este punto (2.Elvira2, 1.1) nació circa 1242; falleció en 1281.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Teniente de Sevilla
    • Número de Referencia: 8679

    Notas:

    hijo natural. Gozó siempre de la confianza de su padre, Alfonso X "El Sabio", a causa de su habilidad y competencia, demostradas tanto en los asuntos políticos como en los militares.
    En 1262, cuando contaba con unos veinte años de edad, fue el encargado de presidir la comisión de repartimiento de tierras del "reino de Niebla",? con la colaboración del prelado Pedro Lorenzo, obispo de Cuenca, y su labor concluyó a mediados de agosto de 1262.
    En abril de 1267, cinco años después, Alfonso Fernández y Ferrand García, arcediano de Niebla, junto con el escribano real Domingo Ruiz, deslindaron el término de Huelva con respecto a los de Saltés, Niebla y Gibraleón, siendo ayudados en su tarea por caballeros, hombres buenos y musulmanes que conocían las tierras y términos de las villas que iban a ser deslindadas.
    Tras la derrota de los mudéjares andaluces y murcianos, que se habían sublevado contra Alfonso X en 1264, Alfonso Fernández permaneció en la zona de Jerez de la Frontera, y el 12 de octubre de 1269 Alfonso X dispuso que en dicha ciudad no debería haber más de treinta donadíos, y que el resto de las tierras de su término pasaría a ser de los pobladores de la ciudad. Y en 1269, Alfonso Fernández llevó a cabo el deslinde del término de Medina-Sidonia, asesorado entre otros por Diego Sánchez de Funes.

    Alfonso casado Blanca ALFONSO DE MOLINA circa 1268 en Previa dispensa por consanguinidad. Blanca (hija de Alfonso "de MOLINA" de LEÓN y Mafalda GONZÁLEZ DE LARA) nació circa 1243; falleció en May 1293 en Molina de Aragón (Guadalajara). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 5. Isabel ALFONSO DE MOLINA  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1292.
    2. 6. Mafalda ALFONSO DE MOLINA  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en en murió siendo niña.

  2. 4.  Gonzalo MORÁNGonzalo MORÁN Gráfico descendencia hasta este punto (2.Elvira2, 1.1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Ricohombre de León, Merino Mayor de León
    • Número de Referencia: 9134



Generación: 4

  1. 5.  Isabel ALFONSO DE MOLINAIsabel ALFONSO DE MOLINA Gráfico descendencia hasta este punto (3.Alfonso3, 2.Elvira2, 1.1) falleció en 1292.

    Otros Eventos:

    • Inf1: 1ª esposa
    • Número de Referencia: 9135

    Notas:

    En 1286, su madre pretendió casar a Isabel Alfonso de Molina con el rey Alfonso III de Aragón, aunque el matrimonio no llegó a celebrarse. A finales de 1286 su madre se dirigió a Valladolid, donde se encontraba su cuñado, Sancho IV, quien, según consta en el capítulo III de la Crónica de Sancho IV, la recibió muy bien, pero, cuando fue informado de que ella pretendía casar a su hija con el rey de Aragón, ordenó que fuera encerrada en el Alcázar de Segovia hasta que su hija Isabel se encontrase en su poder y él dispusiera sobre su casamiento, ya que consideraba un peligro que el señorío de Molina, que había pertenecido siempre a Castilla y había sido gobernado por la casa de Lara o por miembros de la familia real castellana, pasara a manos de los aragoneses.
    Y algunos autores manifiestan que, desde que Alfonso III de Aragón planeó casarse con Isabel Alfonso de Molina, que era la heredera del señorío de Molina, Sancho IV aprovechó las circunstancias para intentar apoderarse del mismo, ya que estaba casado con la Reina María de Molina, que al ser hermanastra de Blanca Alfonso de Molina era una heredera potencial del señorío y, además, el monarca castellano estaba irritado contra su cuñada por el apoyo que ésta había prestado a su primo, Juan Núñez I de Lara, quien había realizado varias incursiones en tierras de Sigüenza.
    Sepultada en el monasterio de las Huelgas de Burgos.

    Isabel casado Juan NÚÑEZ DE LARA en 1290. Juan (hijo de Juan "El Gordo" NÚÑEZ DE LARA y Teresa de HARO) nació circa 1276; falleció en 1315. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 6.  Mafalda ALFONSO DE MOLINAMafalda ALFONSO DE MOLINA Gráfico descendencia hasta este punto (3.Alfonso3, 2.Elvira2, 1.1) falleció en en murió siendo niña.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 9139